El desarrollo de SKYLINE, ha obligado a la integración de
diferentes tecnologías, que aun siendo en algunos casos conocidas, su
unificación ha supuesto un gran reto e incluso en algunos casos el desarrollo
de proyectos de I+D+i, para solventar los problemas de aplicación al proceso
productivo de grabado.
SKYLINE, debía permitir que las obras maestras de la
imaginación humana pudieran llevarse a superficies y formatos muy diferentes,
principalmente techos desmontables de material de escayola, donde los tamaños y
modelos son dispares, pero además el proceso elegido debería permitir a corto
plazo ser aplicable a otros formatos y superficies como la madera o el metal e incluso a la decoración de suelos.
Además debería ser totalmente personalizable, es decir, posibilitar
desde el grabado de una imagen querida,
a una obra de arte de cualquier pintor, y todo ello conseguirlo a un precio
razonable y una calidad de resolución fotográfica.
No cabe duda que el reto se presumía complejo pero motivador.
·
Software
El equipo informático de SKYLINE, ha desarrollado un software que contempla los
diferentes sistemas de techos desmontables, (dimensiones, sistemas de anclaje,
rugosidad, etc), que una vez seleccionada la imagen que se
desea ilustrar y el tamaño de la misma, secciona la
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
misma en tantas partes como piezas componen el conjunto, para pintar en cada pieza la imagen
correspondiente de la ilustración total, teniendo en cuenta cualquier
componente que la estructura contenga y no deba ser pintado, como es el caso de
las perfilarías que forman parte de los anclajes.

Este software permite facilitar la ordenación de las
diferentes placas individuales que componen el conjunto del mural, de tal forma
que se pueda reponer, en caso de rotura, cualquier pieza de la composición por
separado.
·
Materiales de pintura
Los materiales de pintado están dentro de los rangos más
rigurosos de seguridad y medioambientales, cumpliendo las más exigentes
certificaciones, permitiendo una durabilidad comparable a las pinturas diseñadas para exterior, que según el protector final
utilizado nos sirve para dar un acabado final resistente al roce, o en caso
necesario ser hidrófugo o lavable.
Al sistema se ha incorporado un software desarrollado
específicamente para atender las exigencias de la impresión digital que
permiten gestionar los consumos de tinta ahorrando hasta el 30%, y permitiendo utilizar la tinta
suficiente y solo necesaria evitando de esta manera que el dibujo pueda emborronarse por un exceso
de tinta en el caso de superficies porosas como la escayola.
·
Sistema de Impresión
Finalmente los técnicos utilizaron las últimas novedades en
maquinaria de impresión digital ajustándolas e incorporando los mecanismos
necesarios para nuestro proceso productivo,
consiguiendo una máquina capaz de resoluciones desde 360ppp a 1440ppp, y
de alto rendimiento.
El resultado de este
desarrollo es un mural que se habrá trasformado en una obra de arte y de gran
belleza decorativa convirtiéndose en la reseña del lugar donde se ubique
